Cómo gestionar las ausencias sin comprometer la seguridad de tu comunidad

Gestionar las ausencias, informando a la comunidad o al administrador, ayuda a reforzar la seguridad de tu hogar en festivos y vacaciones, cuando las viviendas vacías pueden ser objetivo de intrusos.

La Semana Santa está a la vuelta de la esquina (17-18 de abril de 2025), y muchas familias ya preparan sus viajes. Pero, ¿está tu comunidad preparada para un periodo de mayor vulnerabilidad?

Festividades, puentes y vacaciones suponen un aumento del riesgo de robos e intrusiones en comunidades de propietarios. En este artículo, te explicamos cómo gestionar las ausencias de los/as vecinos/as y reforzar la seguridad colectiva, con especial atención a la inminente Semana Santa.

¿Por qué la Semana Santa y otras festividades suponen un riesgo para la seguridad?

Las festividades y las vacaciones son momentos críticos en la seguridad de una comunidad de propietarios. Durante los periodos vacacionales, las comunidades de vecinos suelen experimentar una notable disminución del tránsito habitual. Esto genera un entorno propicio para la actividad delictiva, ya que los ladrones identifican con facilidad las viviendas desocupadas.

Entre los principales factores de riesgo se encuentran:

  • Mayor número de viviendas desocupadas o vacías, facilitando la identificación de objetivos por parte de los intrusos.
  • Menos vigilancia natural por parte de los vecinos, ya que hay menos personas en la comunidad para detectar actividades sospechosas.
  • Mayor acceso de desconocidos/as, como turistas alojados en pisos vacacionales, servicios de reparto o mantenimiento, sin un adecuado control.

Por ello, una buena planificación y comunicación entre los vecinos/as es esencial para prevenir incidentes.

La Semana Santa de este año se celebra del 17 al 18 de abril de 2025, por lo que queda poco tiempo para que las comunidades refuercen su seguridad antes de que los vecinos/as comiencen a ausentarse.

Medidas para gestionar las ausencias en la comunidad

Para reducir los riesgos y garantizar la seguridad de las viviendas y zonas comunes, en definitiva, para certificar que la comunidad de propietarios permanezca segura durante las vacaciones, es clave seguir algunas estrategias de prevención:

1. Notificar las ausencias a la comunidad o al administrador: Es recomendable que los vecinos/as que planean viajar informen discretamente a una persona de confianza dentro de la comunidad o al administrador.

Cómo hacerlo de forma segura:

  • Avisando sólo a vecinos/as de confianza y evitar difundir los planes de viaje en redes sociales, ya que esta información puede llegar a desconocidos/as.
  • Coordinando con el administrador para reforzar la vigilancia en zonas comunes.

2. Simular presencia en la vivienda: Los ladrones suelen vigilar si las viviendas tienen signos de estar vacías como buzones llenos, luces apagadas o persianas bajadas completamente para identificar viviendas desocupadas.

Estrategias para evitar que una casa parezca deshabitada:

  • No bajar todas las persianas completamente.
  • Programar temporizadores para encender luces o subir persianas en ciertos momentos del día.
  • Pedir a un/a vecino/a que recoja el correo y retire la publicidad acumulada.

3. Refuerzo del control de accesos y zonas comunes: Las entradas principales, los garajes y los trasteros (en cocheras y sótanos), son los puntos más vulnerables en vacaciones. La comunidad debe garantizar que sólo personas autorizadas puedan acceder al edificio o a la urbanización.

Medidas clave para evitar accesos no autorizados:

  • No abrir la puerta a desconocidos/as sin verificar su identidad.
  • Revisar que todas las puertas de acceso queden bien cerradas.
  • Controlar el ‘efecto arrastre’, evitando que los intrusos aprovechen que un vecino⁄a abre la puerta para entrar tras él o ella.

Soluciones de segurikus:

  • Cámaras de videovigilancia con reconocimiento facial en accesos principales.
  • Sistemas de control de acceso con llaves electrónicas o códigos personalizados.
  • Carteles de advertencia sobre videovigilancia en zonas estratégicas para disuadir a posibles delincuentes.

4. Comunicación y coordinación vecinal: Una comunidad bien comunicada es más segura. Tener una buena comunicación entre los residentes y mantener un contacto activo entre vecinos/as puede evitar situaciones de riesgo y permite reaccionar rápidamente ante cualquier anomalía.

Recomendaciones:

  • 
Crear un grupo de mensajería con los vecinos/as para alertar sobre cualquier situación o movimiento sospechoso.
  • Colocar tablones digitales en zonas comunes con información de seguridad.
  • Mantener un contacto directo con el administrador de fincas en caso de incidencias.

Seguridad en comunidades: más allá de Semana Santa

Aunque esta próxima Semana Santa es una fecha clave, los riesgos se repiten en otros periodos vacacionales como verano, Navidad y puentes festivos. La seguridad no debe ser una medida temporal, sino un compromiso constante.

Por eso y por que entendemos que la seguridad no se trata sólo de instalar cámaras, en segurikus diseñamos un plan integral que proteja la comunidad en todo momento y, especialmente, en épocas críticas.

Cómo segurikus refuerza la seguridad todo el año:

  1. Analizamos riesgos y vulnerabilidades: Identificamos y evaluamos los puntos débiles o vulnerables de la comunidad.
  2. Diseñamos un plan de seguridad personalizado: Adaptamos las soluciones a cada comunidad.
  3. Instalamos sistemas de control y videovigilancia: Cámaras estratégicas y de videovigilancia avanzada, sensores y accesos seguros.
  4. Monitorización continua y mantenimiento: Nos aseguramos de que los sistemas funcionen correctamente en todo momento y sean efectivos a largo plazo.

Resultados de contar con segurikus:

  • Reducción del riesgo de intrusos y robos.
  • Mayor tranquilidad para los vecinos, incluso cuando están fuera.
  • Cumplimiento normativo con los sistemas de videovigilancia y control de accesos.

Lo dicho, la Semana Santa está a la vuelta de la esquina, y es el momento perfecto para reforzar la seguridad en tu comunidad. Con planificación, medidas de prevención y soluciones profesionales como las de segurikus, puedes asegurarte de que tanto tu hogar como las zonas comunes estén protegidas durante tus ausencias en cualquier periodo festivo y/o vacacional.

No esperes a que sea demasiado tarde. Contáctanos hoy y descubre cómo podemos ayudarte a blindar tu comunidad de propietarios. ¡Tu seguridad y tranquilidad son nuestras prioridades!